El 12% y el 58% de productos como proteínas en polvo, multivitamínicos, bebidas isotónicas o barritas, contienen sustancias dopantes no etiquetadas.
Casos de dopaje como el de los atletas rusos suspendidos para participar en los pasados Juegos Olímpicos de Río ponen en el punto de mira de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a miles deportistas cada año. Una investigación liderada por el Grupo en Alimentación y Nutrición (ALINUT) de la Universidad de Alicante se ha cuestionado si existe el doping involuntario.

Imagen por Hans de pixabay.com