Software para Psicólogos y Psiquiatras


Software psicología



 En Eutox Mental Health ofrecemos servicios completos de psicología y psiquiatría para empresas y sus trabajadores, así como un software para psicólogos que cambiará la
forma de trabajar. este software de psicología a sido creado por grupo de profesionales de la medicina y la informática para facilitar el trabajo
de los psicólogos y ponerse a la vanguardia de los software de salud mental.


Este software para clínicas ayudará a gestionar cómodamente la historia clínica, la administración y la facturación desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Siempre con el mayor nivel de seguridad y confidencialidad.


Atención clínica

Programa SERENDIS

Las enfermedades mentales son la segunda causa de Incapacidad Temporal y permanente en el trabajo. El Programa SERENDIS pone a disposición del Equipo Médico de la Empresa los recursos necesarios para garantizar la atención de máxima calidad en salud mental.

+ información

Vigila la salud mental

Programa DETECTA

El momento del examen anual de vigilancia de la salud es clave para la detección del riesgo de Incapacidad Transitoria por problemas de salud mental, para la detección precoz de problemas psico-sociales y para la prevención de patología en los trabajadores

+ información

Atención en accidentes

Programa EMERGENCIAS

Siguiendo criterios de urgencia, desde la central de EUTOX se procede a concertar la actuación del psicólogo clínico más cercano geográficamente o que mayor disponibilidad del tiempo tenga, para la actuación urgente en el lugar del accidente, siempre a solicitud del Equipo Médico de la Empresa.

+ información

Peritaciones

Programa VALORA

El Equipo Médico de la Empresa puede derivar a un trabajador a EUTOX, para que sus profesionales de Salud Mental realicen una evaluación, siguiendo criterios CIE y DSM, sobre la problemática que padece y les permita valorar su capacidad para el desempeño de la tarea laboral habitual.

+ información

Superación de la ansiedad

Taller D'ESTRÉS

Los profesionales de EUTOX, ponen a disposición de los Departamentos de Recursos Humanos de las Empresas, el Taller D'ESTRÉS, que instruye al trabajador en las diferentes estrategias de afrontamiento del estrés, tanto las fisiológicas, como las emocionales, cognitivas o conductuales, con el objetivo de que escoja las técnicas que más eficaces le resultan.

+ información
-->

Dimensión del
problema psicosocial

10%

de los adultos españoles tiene un problema de salud mental

Fuente >
25%

de los europeos experimentarán un problema de salud mental en su vida

Fuente >
20%

de las bajas laborales son producidas por riesgos psicosociales

Fuente >
300

millones de personas en el mundo padecen depresión

Fuente >

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud definen la salud como:

"... un estado de completo bienestar física, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o malestar."

Según la Agencia de información de la Unión Europea para la seguridad y la salud en el trabajo (EU-OSHA), los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Afectan de manera notable a la salud de las personas, de las organizaciones y de los economías nacionales.

Según la Guía práctica de estándares de duración de procesos de Incapacidad Temporal, editada por el Ministerio de Sanidad, los trastornos de adaptación, que presentan síntomas de ansiedad, depresión o alteraciones del comportamiento, interfieren en la actividad social y laboral por generar procesos de incapacidad laboral de hasta 180 días. En caso de reacción depresiva prolongada puede agotar el tiempo máximo de I.T. y su prórroga, 18 meses, aunque su duración sea menor a 2 años.

En torno a la mitad de los trabajadores europeos consideran que el estrés es un elemento común en sus lugares de trabajo y contribuye a cerca de la mitad de todas las jornadas laborales perdidas.

¿Qué podemos hacer ante
este escenario?

3 claves para afrontar los riesgos
psicosociales en la empresa

Los riesgos psicosociales y el estrés se deben plantear como un problema de las organizaciones, y no como un defecto personal, gestionándolo como cualquier otro riesgo para la salud y la seguridad en el trabajo.


Las siguientes medidas, añadidas a las propias de la empresa, contribuirán a reducir el impacto que suponen los factores psicológicos en la generación de incapacidad laboral:

1

Prevenir mediante la formación y adiestramiento a los trabajadores en técnicas de prevención, protección y abordaje del estrés, butnout y reacciones adaptativas inadecuadas. D'ESTRÉS.

2

Anticiparse a la patología, incorporando a los procesos de vigilancia de la salud, los aspectos de riesgo de afectación psicológica. DETECTA.

3

Atención temprana, interviniendo precozmente ante las respuestas emocionales inadecuadas para diagnosticar el problema, evitando listas de espera para iniciar los tratamientos. SERENDIS.

Practicando la técnica de relajación profunda puedes aliviar la ansiedad:

Más información sobre el ejercicio de relajación JAKOBSON >

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar